
Curso Preparacion Certificacion en Sistemas de Control CCST I
------------------------------------------------------
Instrumentación y Automatización de Procesos Industriales
Completar este entrenamiento es la base teórica necesaria para poder certificarse con ISA Estados Unidos como Técnico Certificado en Sistemas de Control, CCST por sus siglas en inglés
Procesos Industriales y Control Automático
• Desarrollo y perspectivas de la Automatización
• Control Automático
• Energía y Características de Procesos
Mediciones Industriales
• Temperatura
• Presión
• Nivel
• Flujo másico y volumétrico
• pH y conductividad
• Peso estacionario y en línea
• Densidad, viscosidad, humedad
• Aplicaciones
Metrología y Calibración
• Metrología Industrial
• Desviación y errores de instrumentos
• Estándares y principios de calibración
Elementos Finales de Control
• Actuadores
• Válvulas de control
• Aplicaciones
Diagramación de Procesos
• Diagramas de Proceso e Instrumentación
• Diagramas de Lazo
• Laboratorio práctico
Principios de Comunicación de instrumentos
• Comunicación digital
• Redes de instrumentos

Introducción a la Metrología.
Comprender los conceptos y manipular adecuadamente, las herramientas necesarias para satisfacer requisitos metrológicos de las normas de calidad (ISO 17025 e ISO 9000)
Introducción a la estadística
Distribuciones discretas y continuas
Inferencia estadística
Estimación Estadística
Pruebas y estimaciones mediante varianza estadística
Análisis de varianza
Análisis de regresión
Análisis de correlación
Mediciones lineales y angulares
Medición de longitud
Calibración de estándares dimensionales e instrumentos de medición
Medición de ángulos
Mediciones de masa
Patrones primarios y las unidades del SI
Patrones secundarios y patrones de trabajo
Masa y peso
Patrones de masa. Tipos y clases
Sistemas industriales de pesada
Clases de exactitud para balanzas
Calibración de balanzas
Mediciones de presión
Unidades SI (y otras)
Modos de presión absoluta, manométrica y diferencial
Patrones primarios y secundarios
Patrones Spinning ball
Patrones de trabajo
Instrumentos para medir presión
Calibración de patrones de presión e instrumentos
Mediciones de fuerza
Unidades SI (y otras)
Patrones primarios y secundarios
Instrumentos para medir fuerzas
Calibración de patrones de fuerza e instrumentos de ensayo
Mediciones de temperatura
Unidades SI
Escala termodinámica
Escalas prácticas
Escala Internacional de Temperatura
Termómetros industriales
Calibración de termómetros
Patrones de mediciones eléctricas
Unidades SI
Patrones primarios y secundarios
Patrones de trabajo
Calibración de un calibrador multifunción
Calibración de multímetros y otros instrumentos
Incertidumbre de las mediciones
Conceptos básicos
Recomendaciones ISO
Ejemplos

Comunicación de Datos y Redes Industriales
Distinguir entre señales analógicas y digitales.
Comprender el proceso de conversión análogo - digital
Comprender cómo funciona un bus digital
Comprender cómo funcionan y se trabaja con protocolos de comunicación digital.
Describir las principales características y ventajas de los buses más usados.
Conocer sobre arquitectura de redes industriales de comunicación.
Poder distinguir y solucionar problemas en redes industriales (troubleshooting)
Comunicación de Datos
Señales analógicas y digitales
Sistemas numéricos
El lenguaje digital
Conversión análogo-digital - resolución
RS-232 / RS-422 / RS-485
Fibra óptica
Protocolos
Redes Industriales
Modelo de comunicaciones
Topologías de Redes
Control de acceso
Estándares de redes
Ethernet - TCP/IP
Buses: redes de comunicación digital
Niveles de aplicación:
MODBUS
HART
Profibus DP / Device NET
Foundation Fieldbus / Profibus PA
Módulo IV
Aplicaciones
Laboratorio en planta
Diseño de red local
Conclusiones